La ma/paternidad es una de las experiencias más transformadoras en la vida de una persona. Es una crisis vital que redefine todo incluyendo la identidad de los ma/padres y el modo de funcionar de ese sistema familiar ante la llegada (o no) de un nuevo integrante. La ma/paternidad se encuentra rodeada de emociones complejas, miedos e incertidumbres.
Los cambios fïsicos, emocionales y hormonales puede incrementar la ansiedad, estrés y/o despertar un estado de depresión por lo que frente a todo esto es necesario por un lado normalizar estos cambios emocionales en las madres y por otro, pedir ayuda profesional.

Algunas de las situaciones más comunes en esta etapa pueden ser:
-
Ansiedad y miedos: Preocupaciones sobre la salud del bebé, el parto o la capacidad para maternar. Preocupaciones y miedos en relación a la pareja, a la vuelta al trabajo y a la conciliación.
-
Depresión perinatal: Tristeza profunda, desmotivación y agotamiento extremo que pueden interferir en la vida diaria.
-
Dificultades en la vinculación: Sentimientos de desconexión con el bebé o inseguridad en el rol materno.
-
Culpa y presión social: Expectativas sociales, culturales y familiares poco realistas sobre la maternidad que pueden incrementar la carga mental y la carga emocional, tornándolas dificiles de manejar.
Si te encuentras transitando la búsqueda de un embarazo, el parto, el puerperio o los primeros años de crianza y sientes que alguna de estas situaciones te puede estar pasando, consulta con un profesional.
Carolina Sujoy Spatz
Añadir comentario
Comentarios